1,531.05€
Componentes | Características | ||||||
Capacidad (litros) | 300 | Funcionamiento | Termosifón | ||||
Modelo captador | T25PS | Circuito | Indirecto | ||||
Número de captadores | 2 | Superficie de captación (m2) | 4,72 | ||||
Estructura soporte | 0˚ | Peso (Kg) (vacío) | 240 | ||||
30˚ | |||||||
45˚ | Relación V/A | 63,6 | |||||
Kit de conexión | 1 | ||||||
Descripción
Acumulador
Está fabricado en chapa de acero vitrificado para evitar problemas de oxidación y corrosión, y garantizar una larga vida del depósito. Como protección catódica se le ha dotado de un ánodo de magnesio que será conveniente verificar una vez cada año. La principal característica de los acumuladores para equipos termosifón de Termicol, es que no necesitan vaso de expansión para su normal funcionamiento. Una cámara de vapor en la envolvente del depósito facilita la expansión del fluido del circuito primario. Además, los acumuladores Termicol disponen de asas laterales que facilitan la manipulación y elevación de los mismos.
Captadores
Desarrollado para aplicaciones de aprovechamiento a baja temperatura (inferior a 100º C), su diseño está basado en el efecto “invernadero” y en el de superficies absorbentes. En su fabricación se emplean los materiales más avanzados para obtener una larga vida útil y el máximo rendimiento energético.
Estructura
Fabricadas en acero zincado, asegurando una larga duración.
Descargar documento adjunto
El sistema se basa en el fenómeno físico conocido con el nombre de “principio de termosifón”. La densidad del agua disminuye a medida que su temperatura asciende, produciéndose entonces un flujo circulatorio denominado convección o efecto termosifón
El proceso de calentamiento se desarrolla de la siguiente forma:
El fluido caloportador del interior del intercambiador sale hacia los captadores por donde circula lentamente y llega al extremo superior del captador, ya caliente, desde donde penetra directamente al intercambiador de calor del acumulador. A través de este se produce el intercambio de calor entre el agua de consumo y el fluido caloportador. El agua calentada en el interior del depósito de acumulación ocupa la parte superior, por donde sale para su uso.
Además, al ser un sistema indirecto, tiene como ventajas:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.